Cuando se habla de Medicina Tradicional China no se puede evitar pensar en la ACUPUNTURA. La
utilización de agujas para el tratamiento de enfermedades se ha
practicado en China desde tiempos ancestrales. Los cánones de Medicina
mas antiguos recogen ya la acupuntura como práctica habitual desde
siempre. La acupuntura se trata de un arte de curar, cuyos principios
están vinculados a los conceptos cosmogónicos chinos y cuya técnica se
basa en la juiciosa colocación de agujas en puntos del cuerpo humano que
se encuentran situados en unos canales que recorren todo el cuerpo y
que responden a la energía de los órganos y las vísceras, y al
equilibrio energético general del cuerpo.Las bases de esa terapéutica la
constituyen dos nociones pacientemente elaboradas en el transcurso de
largas observaciones:
a)La noción de la energía. b)La existencia de zonas cutáneas privilegiadas.
La aplicación de las agujas es indolora y presenta las siguientes ventajas: 1. Simple: el equipo consiste en agujas metálicas. 2. Fácil: la técnica es sencilla. 3. Eficaz: en un gran número de enfermedades internas y externas, orgánicas y funcionales, muchas veces con efecto instantáneo. 4. Segura: correctamente aplicada no causa complicaciones ni tiene reacciones secundarias. 5.Económica: porque ahorra medicamentos; personal y equipos, acorta la convalecencia (especialmente en su uso anestésico). 6. Práctica: pues
es aplicable en cualquier situación, puede usarse en emergencias,
durante viajes por aire o en alta mar, en lugares remotos y en
condiciones primitivas.
La Acupuntura puede aplicarse a
todo tipo de enfermedades. En China se considera que es muy útil en más
de 200. Su efectividad es notoria como analgésico, anestésico y
antiespasmódico, actúa asimismo como regulador y equilibrador del
sistema nervioso central, periférico y neurovegetativo.